Allí se encuentra el primer templo valdense erigido en Uruguay, cuya construcción comenzó en 1868 y fue consagrado en 1893. Los bancos fueron importados de Estados Unidos en 1898 y desde 1976 está declarado Monumento Histórico Nacional...
También es parte de este circuito la plaza Doroteo García, que recuerda al impulsor de la radicación de colonos a mediados del siglo XIX, una capilla católica que data de 1935, la Casa Morel (donde residió el pastor Miguel Morel) y el Cementerio Valdense.
Otros sitios del circuito son la Casa Griot, el Centro Emmanuel, el Museo Valdense, la Unión Cristiana de Jóvenes, la Casa Armand Ugón, la Casa Valdense, la librería Morel y la Biblioteca y Archivo Valdense.
La Casa Griot, evoca al comerciante Juan Bartolomé Griot, un referente de la zona. El Centro Emmanuel es “un espacio ecuménico de meditación” cuya construcción comenzó en 1959. En cuanto al Museo Valdense, funcionó en sus comienzos como escuela y templo y con el correr de los años ha cumplido las más variadas funciones, desde escuela, liceo y Escuela del Hogar -con cursos de Economía Doméstica- hasta su actual destino.
El circuito Caminos de Tolerancia, muestra en su recorrida un templo que fuera consagrado en 1898, en el que está celosamente protegido por un órgano de 970 tubos, instalado con motivo del Centenario de la colonización valdense, en 1958.
Fuente: noticiacristiana.com
0 comentarios:
Publicar un comentario