Documental
Elenco
Pierce Brosnan como narrador
Director
Jacques Perrin and Jacques Cluzaud
Distribuidora
Disneynature
Críitico
Adam R. Holz (traducido por René Montiel)
[Haz un click en la foto para verla mas grande]
Imagínese que usted tiene su propio submarino personal. Este en particular, es un submarino prácticamente mágico que lo puede llevar a cualquier lugar del océano. Más específicamente, podría mostrarle cualquier cosa que usted quisiera ver ahí. Sin importar qué tan grande… o pequeña. En el día o en la noche. En piscinas fluviales o en las vastas profundidades del océano, o bajo las capas antarticas. En la costa de Nueva Zelanda
Usted nunca poseerá dicho submarino, claro. Pero resulta que usted no lo necesita. Por que el increíble nuevo documental Oceans provee un vistazo de la miríada, mística y majestuosa vida que habita las profundidades de los mares.
Oceans es el trabajo de los directores franceces Jacques Perrin y Jacques Cluzad. Distribuida por Disneynature
A diferencia de Earth, la cual siguió caminos terrestres y las tribulaciones y viajes de tres familias de animales (osos polares, elefantes y ballenas jorobadas), Oceans
"Para realmente saber lo que el océano es, usted debe de verlo por sí mismo", dice Brosnan en la introducción. "Solamete saber que [tantas diferentes] criaturas existen no es suficiente para contar las historias de sus vidas. Usted tiene que verlas y saltar con ellas y nadar".
Y así lo hacemos.
La impresionante cinematografía subacuática lanza la pregunta constante: ¿Cómo hicieron para filmar eso? Los delfines revolotean como torpedos de plata debajo y sobre las olas. Todo tipo de ballenas —azules, asesinas, jorobadas, narwhal y beluga— aparecen regularmente, también. Observamos conforme nadan, se alimenta, cantan… y hasta duermen. La última actividad es algo que hacen en posición vertical debajo del agua, por cierto, algo que nunca he visto en muchas horas de National Geographic que he observado a través de los años.
Otros sospechosos usuales hacen apariciones, incluyendo tiburones, rayas, focas, pingüinos y Tortugas marinas. Pero los verdaderos espectáculos son los residentes subacuáticos que usted y yo nunca hemos visto antes, como el hermoso pulpo sábana, el cual parece como una bufanda de seda flotando sobre el abismo.
Una morsa madre enseña a su cachorro a nadar. Lo mismo hace una foca leopardo en el Antártico. Nutrias en la Bahía Monterey
Luego, los aullidos de las focas desprevenidas llegan a su fin cuando se encuentran con grandes tiburones blancos y ballenas asesinas. Y las tortugas no tienen mucha oportunidad de salvarse contra furiosas gaviotas que les ponen el ojo encima. Más de una ocasión escuché a los miembros más jóvenes de la audiencia asustarse cuando adorables animales pequeños se convirtieron en la cena de los depredadores.
Como Brosnan dice: "La historia del océano es una de lucha natural por sobrevivir, pero también de ternura".
También es un vistazo maravilloso a la obra creativa de Dios.
Pero como fue el caso con Earth, el film no menciona a Dios. Lo más cercano a la idea de que estas magníficas criaturas fueron creadas es una metáfora sobre la Naturaleza
Más frecuentemente, escuchamos referencias a la suposición darwinista de que todas estas criaturas evolucionaron. Al principio, se nos dice que la población multifacética de los océanos creció gradualmente hasta volverse más diversa durante billones de años. "Si usted da un paso atrás, es fácil ver como la vida misma inició, en un pulso de agua, en un destello de sol", relata Brosnan. "Poco a poco, nuevas formas de vida empezaron a salir del agua, adaptándose, evolucionando". La profundidad es descrita como "un mundo mágico donde las criaturas más pequeñas pueden revelar un poco sobre cómo el universo llegó a ser".
Estas referencias evolucionistas son unidas por un fuerte énfasis al estilo de Discovery Channel
Se nos dice que con el alza de las temperatures, areas de hielo innavegable pronto estarán "abiertas para navegación comercial. ¿Qué sucederá a quienes viven ahí? Los animales no pueden luchar por su sobrevivencia. El llanto de las especies en exinción no puede ser escuchado".
Y a la vez sí puede, en un sentido muy real, a través de películas como esta.
Aqui te dejamos Los Trailers en HD [Alta Definision]:
Fuente: Conectados (Enfoque a La Familia)
0 comentarios:
Publicar un comentario