L a epidemia de sífilis en EE. UU. no está disminuyendo y la tasa de casos infecciosos aumento un 9% en 2022, según un nuevo informe del gobierno federal sobre enfermedades de transmisión sexual en adultos. En 2022 se notificaron la asombrosa cifra de 207.000 casos de sífilis en EE. UU., un aumento del 80 % desde 2018.
“La crisis de sífilis en nuestro país es inaceptable”, declaró el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, en un comunicado de prensa, haciendo sonar la alarma sobre la “crítica” crisis de salud pública.
"La gente usa condones cada vez con menos frecuencia", declaró, afirmando que los mensajes de salud pública han "restado énfasis" a la importancia del sexo seguro en los últimos años.
El Dr. Majlesi dice que la sífilis se ha vuelto tan poco común en las últimas décadas que ahora a menudo pasa desapercibida, incluso por los médicos, en sus primeras etapas.
“Lo estamos diagnosticando un poco más tarde, por lo que cuando lo hagamos, es posible que [el paciente] ya lo haya contagiado”, explicó.
Y si bien continúa teniendo un impacto desproporcionado en los hombres homosexuales y bisexuales, se está expandiendo entre hombres y mujeres heterosexuales y también afecta cada vez más a los recién nacidos, dijeron funcionarios de los CDC.
La sífilis congénita, la cual afecta a los recien nacidos, ocurre cuando una madre infectada transmite la infección al recién nacido. Cuando se transmite durante el embarazo, puede provocar abortos espontáneos, problemas médicos de por vida y muerte infantil.
También se documentaron más de 3.700 casos de sífilis congénita entre recién nacidos en 2022, más de 10 veces el número diagnosticado en 2012.
A fines del año pasado, Servicios Humanos y de Salud crearon el Grupo de Trabajo Federal sobre Sífilis Nacional y Sífilis Congénita (NSCSS) en un intento por ayudar a frenar la propagación de la enfermedad.
La enfermedad, también llamada "El gran pretendiente", ya que sus síntomas pueden parecerse a los de muchas otras enfermedades, se transmite por contacto directo con una llaga de sífilis durante el sexo vaginal, anal u oral. Las llagas son indoloras, lo que significa que a menudo no se tratan. De cuatro a diez semanas después de la infección, a menudo se desarrolla una erupción en todo el cuerpo del paciente.
Sin tratamiento médico, la sífilis puede propagarse posteriormente al cerebro, al sistema nervioso o a los ojos, causando potencialmente ceguera, sordera y parálisis.
Las nuevas infecciones por sífilis se desplomaron en Estados Unidos a partir de la década de 1940, cuando los antibióticos estuvieron ampliamente disponibles y cayeron a su número más bajo (40,000 casos) en 1998. El número cayó dramáticamente después de la disponibilidad generalizada de antibióticos, antes de volver a aumentar en las últimas dos décadas.
Aproximadamente 59.000 de los 2022 casos involucraron las formas más infecciosas de sífilis. De ellos, aproximadamente una cuarta parte eran mujeres y casi una cuarta parte eran hombres heterosexuales.
"Creo que, sin saberlo, se está propagando entre la población heterosexual cisgénero porque en realidad no estamos realizando pruebas para detectarlo. Realmente no lo estamos buscando" en esa población, dijo el Dr. Philip Chan, profesor en la Universidad de Brown y director médico. funcionario de Open Door Health, un centro de salud para pacientes gays, lesbianas y transgénero en Providence, Rhode Island.
El informe también muestra que las tasas de los tipos más infecciosos de sífilis aumentaron no solo en todo el país sino también en diferentes grupos raciales y étnicos, siendo los indios americanos y los nativos de Alaska los que tuvieron la tasa más alta. Dakota del Sur superó a cualquier otro estado en cuanto a la tasa más alta de sífilis infecciosa con 84 casos por cada 100.000 personas, más del doble que el estado con la segunda tasa más alta, Nuevo México.
El aumento en Dakota del Sur fue impulsado por un brote en la comunidad nativa americana, dijo la Dra. Meghan O'Connell, directora de salud pública de la Junta de Salud de Líderes Tribales de las Grandes Llanuras con sede en Rapid City, Dakota del Sur. La mayoría de los casos ocurrieron en personas heterosexuales. O'Connell dijo que las pruebas y el tratamiento de las ETS (Efermedades de Transmision Sexual) eran limitados en las comunidades tribales aisladas y solo empeoraron durante la pandemia.
A pesar de representar el 13% de la población estadounidense, los estadounidenses negros representaron casi el 32% de todos los casos de sífilis.
El año pasado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. convocó un grupo de trabajo sobre sífilis centrado en detener la propagación de las ETS (Efermedades de Transmision Sexual), con énfasis en los lugares con las tasas más altas de sífilis: Dakota del Sur, otros 12 estados y el Distrito de Columbia. El informe también analizó las ETS más comunes, la clamidia y la gonorrea.
Los casos de clamidia se mantuvieron relativamente estables entre 2021 y 2022, manteniéndose en una tasa de aproximadamente 495 por 100.000, aunque se observaron disminuciones en los hombres y especialmente en las mujeres de veintitantos años.
“La Administración Biden-Harris está comprometida a abordar este problema urgente y a utilizar todos los medios disponibles para eliminar las disparidades en nuestro sistema de atención médica”, declaró el secretario del HHS, Becerra, en el comunicado.
Las crecientes tasas de sífilis se producen en medio de una epidemia de ETS (Efermedades de Transmision Sexual) “fuera de control”.
El año pasado, los CDC informaron que los casos de gonorrea aumentaron un 28% en todo el país en 2021.
Fuente: VOA News y New York Post
0 comentarios:
Publicar un comentario